Plaza de la Lealtad
Plaza de la Lealtad
Al fondo el monumento al 2 de mayo
Plaza de la Lealtad
Al fondo el monolito del 2 de mayo.
Plaza de la Lealtad
Al fondo el monumento por los caídos.
Frontal del monumento por los caídos
Frontal del monumento por los caídos.
Plaza de la Lealtad
Lateral de la Plaza de la Lealtad.
Plaza de la Lealtad
Monumento al 2 de mayo.
Monumento por los caídos
Detalle de Ła verja.
Plaza de la Lealtad
Detalle de la verja.
Plaza de la Lealtad
Lateral de la plaza.
Plaza de la Lealtad
Panorámica de la plaza de la Lealtad.
A los mártires de la Independencia española
"A los mártires de la Independencia española la nación agradecida".
Plaza de la Lealtad
Detalle de la verja con el monumento al fondo.
Detalle de la verja
Detalle de la verja.
Llama votiva
Llama votiva.
Llama votiva
Llama votiva por los que dieron su vida por España.
Héroes del 2 de mayo
"Las cenizas de las víctimas del 2 de mayo de 1808 descansan en este campo de Lealtad regado con su sangre ¡Honor eterno al patriotismo!"
Placa conmemorativa de la Llama votiva
Placa conmemorativa de inauguración de la llama votiva por SM el rey Juan Carlos I.
Placa conmemorativa del monumento
Placa conmemorativa de la inauguración del monumento por SM la reina Isabel II.
Frontal del monumento
"Honor a todos los que dieron su vida por España".
Dos de mayo
Monumento al dos de mayo.
Plaza de la Lealtad.
Al fondo monolito al dos de mayo.
Galería fotográfica Plaza de la Lealtad
FEINDEF 23
Vehículo de Apoyo al Combate
Vehículo de Apoyo al Combate. Tess Defense. Torre con mortero de 120 mm de EME.
HIMARS
Sistema de cohetes de artillería de alta movilidad. EE.UU
Cazaminas de la clase Segura.
Cazaminas de la clase Segura. Estand de la Armada.
Turbina EF Typhoon
Turbina Eurofighter. ITP Aero
Carro ligero de GDELS SBS
Carro ligero de GDELS SBS con torre de 105.
SILAM de Escribano y EXPAL
Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad.
Conferencia del JEMAD
Desafío para la Industria Española de Defensa.
Estand de Escribano
Torre Guardian 2.0 y Guardian 30 en segundo plano.
Estand de Uro
Vehículos Uro.
Estand de GDELS SBS
Vehículos de combate ASCOD. Protección Eurotrophy.
Vehículo 8x8
Frontal del vehículo de combate sobre ruedas para ET 8x8.
NSM Naval Strike Missile
NSM Naval Strike Missile.
Estand de Escribano Mechanical & Engineering
Gama de torres que ofrece EME.
Vehículo de combate turco TULPAR
Vehículo de combate turco TULPAR.
Vehículo recuperador
Vehículo recuperador. GDELS SBS.
MH-60-Romeo
Helicóptero naval MH-60. The Navy League of the United States Madrid Council.
Estand de la Armada
Mural de una fragata clase Santa Maria en el estand de la Armada.
Tess Defense: EME, Indra, SAPA, GDELS
Tess Defense: EME, Indra, SAPA, GDELS
Estand de Navantia
Maqueta del S81.
Estand de BAE Systems
Vehículo anfibio para la infantería de marina.
Carl Gustaf, lanzacohetes y munición Saab.
Carl Gustaf, lanzacohetes y munición Saab.
Galería fotográfica FEINDEF23
Del Caribe al Canal de la Mancha
Presentación inaugural ante la prensa de la exposición temporal del Museo Naval de Madrid Del Caribe al canal de la Mancha.
De izquierda a derecha: el subdirector del museo el CN Juan Antonio Escrigas, la comisaria Berta Gasca Giménez, el director VA Marcial Gamboa, la comisaria Inés Abril, la directora técnica Carmen López Calderón
Carlos III, rey de España.
Carlos III, rey de España.
En la pared del fondo, mapa de la Luisiana.
En la pared del fondo, mapa de la Luisiana.
Sala exposición temporal del Caribe a la Mancha.
Sala exposición temporal del Caribe a la Mancha.
Berta Gasca Giménez.
Berta Gasca Giménez que junto a Inés Abril Benavides son las comisarias de la exposición.
Modelo del navío de línea San Juan Nepomuceno.
Hostilizó a las fuerzas británicas y protegió el tráfico mercante en las Antillas y en 1781 apresó una fragata corsaria británica. Terminada la guerra llevó a España a Bernardo de Gálvez y su familia.
Detalle decorativo de la exposición.
Detalle decorativo de la exposición.
Detalle decorativo de la exposición.
Detalle decorativo de la exposición. Rendición de las tropas británicas en la batalla de Yorktown ante el Ejército Continental.
Visita inaugural.
Visita inaugural. Sala del canal de la Mancha.
Modelo del casco del navío Velasco.
Modelo del casco del navío Velasco. El modelo reproduce el casco sin aparejo ni arboladura y totalmente desarmado. Fue botado en 1764 en Cartagena.
Modelo del navío de línea Santísima Trinidad.
Botado en La Habana en 1769 como tres puentes y 112 cañones. Tras sus reformas fue el único cuatro puentes y 140 cañones.
Escenario del canal de la Mancha.
José de Mazarredo Salazar. Científico y marino. Al fondo el combate del cabo Santa Maria. Sala del Canal de la Mancha.
El escenario americano.
Bernardo de Gálvez y el escenario americano.
El escenario americano.
José Solano y Bote, primer marqués del Socorro en el escenario americano.
Tratado de amistad España - EE.UU.
Tratado de amistad, límites y navegación concluido entre el rey nuestro señor y los Estados Unidos de América. Firmado en San Lorenzo el Real a 27 de octubre de 1795
El escenario americano.
Modelo del casco del navío de línea de dos puentes San Vicente Ferrer. Sala del escenario americano.
Bandera británica.
Bandera británica tomada en la América continental ca. 1781
Galería fotográfica Del Caribe al canal de la Mancha 2022
Inauguración del monumento a la Legión
Inauguración del monumento de la Legión
Veteranos de la Legión asistentes a la inauguración del monumento de la Legión.
Estatua conmemorativa de la Legión
Estatua conmemorativa de la Legión. Soldado el uniforme fundacional.
Público asistente
Público asistente al acto de inauguración del monumento de la Legión.
Inauguración del monumento de la Legión
El alcalde de Madrid junto al general de división jefe de la BRILEG
Salvador Amaya
Salvador Amaya durante la inauguración de su obra, monumento a la Legión.
Inauguración del monumento de la Legión
El alcalde de Madrid y el autor de la obra el maestro Salvador Amaya.
Inauguración del monumento de la Legión
Palabras del alcalde de Madrid inaugurando el monumento de la Legión.
Veteranos de la Legión
Veteranos de la Legión
Credo legionario
Credo legionario en la base del monumento.
Veteranos de la Legión
Veteranos y público asistente en la inauguración del monumento de la Legión.
Veterano de la Legión
Público asistente. Incluidos veteranos de la Legión.
Público asistente
Al finalizar el acto, el público asistente seguía alrededor de la estatua.
Galería fotográfica de la inauguración del monumento a la Legión
Desfile 12 de octubre 2022
Salto paracaidista.
Salto paracaidista a cargo de la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire.
Patrulla Águila.
Patrulla Águila.
Desfile aéreo.
Helicópteros Chinook de las FAMET del Ejército de Tierra.
Desfile aéreo.
Helicóptero Tigre de las FAMET del Ejército de Tierra.
Desfile aéreo.
Desfile aéreo.
Formación de dos cazas F-18 del Ala 12 y dos F-5 de Talavera la Real, Badajoz
Desfile aéreo.
Formación de Eurofighters provenientes de la base de Morón de la Frontera y Los Llanos.
Desfile aéreo.
Formación de F-18 procedentes de Zaragoza y Torrejón de Ardoz.
Desfile aéreo.
Pilatus. Avión de formación.
Desfile aéreo.
Apagafuegos del Ala 43 de las Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire.
Patrulla Águila.
Patrulla Águila.
Patrulla Águila.
Patrulla Águila.
Momentos previos al desfile.
Alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín.
Vehículo de Combate de Infantería / Caballería primera fase Pizarro.
Vehículo de Combate de Infantería / Caballería primera fase Pizarro.
Bandera de España.
Público en el recorrido del desfile con la bandera de España.
Momentos previos al desfile.
Alumnos de la Academia Central de la Defensa. Al fondo, carro de combate Leopardo 2E.
Momentos previos al desfile.
Formación del Ejército de Tierra, brigada Guadarrama XII.
Momentos previos al desfile.
Alumnas de la Academia General de la Defensa.
Momentos previos al desfile.
Formación de la Guardia Civil dispersa. Obús ATP M-109 al fondo.
Público en el recorrido del desfile con atuendo de la bandera de España.
Público en el recorrido del desfile con atuendo de la bandera de España.
Bandera de España.
Público en el recorrido del desfile con la bandera de España.
Galería fotográfica 12 de octubre de 2022
Con el apoyo de:
PAGE TOP