Siempre me he preguntado porqué a cierta gente le encanta la legión. Porqué los aplauden a rabiar en los desfiles. ¿Acaso han estado en alguna guerra luchando contra enemigos de España con gran valor y no nos hemos enterado? Que yo sepa la legión estuvo en las guerras de África, pero eso fue hace tanto que no hay quien se acuerde de ello. ¿Es por esas guerras el fervor? No lo creo. Espera… También estuvieron en otra guerra, pero fue luchando contra un gobierno legítimo de su propio país. Entonces, me pregunto si esa gente aplaude a la legión por eso, por masacrar a sus propios compatriotas y entonces me da mucha pena, pero mucha…
Si me permites, te daré mi opinión. En realidad no sé el motivo que tiene la gente por sentir tanto afecto por la legión, tampoco sé cuáles son aquellos otros por los que la gente no les aplaude.
Yo Imagino que tiene que ver más con su idiosincrasia y no creo que tenga nada que ver con las guerras en las que estuvieron. Hablas de las de África y dices que fue hace mucho, luego te refieres a la guerra civil, pero también eso fue hace mucho (donde no sólo combatieron los legionarios, todo militar y civil con edad de empuñar un arma luchó en esa desgarradora guerra). La legión estuvo en Bosnia, Afganistán, Irak, Líbano y no creerás la cantidad de historias que hay en esas guerras que hablan de la legión y de sus actos heroicos, yo aquí no puedo ponerlos, pero te animo a que si te gusta el tema busques, porque encontrarás, y todas estas son más recientes que las que tú indicas.
El cariño a la Legión tiene más que ver por su mística, por cierto este año se cumplen cien años de su creación, que tuvo como modelo la Legión extranjera francesa. En la Legión no importaba tu vida anterior, si habías sido un criminal o no, daba igual. Son un cuerpo de élite, como la Infantería de marina, o la brigada paracaidista. A la gente le gusta la Legión por la mística que desprenden, cómo afrontan la muerte, y cómo el valor, el honor, la lealtad y el compañerismo lo enarbolan en lo más alto. Es un cuerpo diferente al resto, descamisados, con patillas, tatuajes, desfilan más rápido, todo eso ayuda a que la gente se fijen en ellos que es lo que creo que pasa, y si además investigas sobre sus hazañas, pues te enamoras de lo que supone la Legión.
Creer que la gente aplaude a los legionarios porque lucharon en la guerra civil, no me parece un comentario acertado.
3 Comentarios. Dejar nuevo
Siempre me he preguntado porqué a cierta gente le encanta la legión. Porqué los aplauden a rabiar en los desfiles. ¿Acaso han estado en alguna guerra luchando contra enemigos de España con gran valor y no nos hemos enterado? Que yo sepa la legión estuvo en las guerras de África, pero eso fue hace tanto que no hay quien se acuerde de ello. ¿Es por esas guerras el fervor? No lo creo. Espera… También estuvieron en otra guerra, pero fue luchando contra un gobierno legítimo de su propio país. Entonces, me pregunto si esa gente aplaude a la legión por eso, por masacrar a sus propios compatriotas y entonces me da mucha pena, pero mucha…
Hola Jorge,
Si me permites, te daré mi opinión. En realidad no sé el motivo que tiene la gente por sentir tanto afecto por la legión, tampoco sé cuáles son aquellos otros por los que la gente no les aplaude.
Yo Imagino que tiene que ver más con su idiosincrasia y no creo que tenga nada que ver con las guerras en las que estuvieron. Hablas de las de África y dices que fue hace mucho, luego te refieres a la guerra civil, pero también eso fue hace mucho (donde no sólo combatieron los legionarios, todo militar y civil con edad de empuñar un arma luchó en esa desgarradora guerra). La legión estuvo en Bosnia, Afganistán, Irak, Líbano y no creerás la cantidad de historias que hay en esas guerras que hablan de la legión y de sus actos heroicos, yo aquí no puedo ponerlos, pero te animo a que si te gusta el tema busques, porque encontrarás, y todas estas son más recientes que las que tú indicas.
El cariño a la Legión tiene más que ver por su mística, por cierto este año se cumplen cien años de su creación, que tuvo como modelo la Legión extranjera francesa. En la Legión no importaba tu vida anterior, si habías sido un criminal o no, daba igual. Son un cuerpo de élite, como la Infantería de marina, o la brigada paracaidista. A la gente le gusta la Legión por la mística que desprenden, cómo afrontan la muerte, y cómo el valor, el honor, la lealtad y el compañerismo lo enarbolan en lo más alto. Es un cuerpo diferente al resto, descamisados, con patillas, tatuajes, desfilan más rápido, todo eso ayuda a que la gente se fijen en ellos que es lo que creo que pasa, y si además investigas sobre sus hazañas, pues te enamoras de lo que supone la Legión.
Creer que la gente aplaude a los legionarios porque lucharon en la guerra civil, no me parece un comentario acertado.
Un saludo.
Quien quiere España quiere la Legion, es todo una. Muchas felicidades por el aniversario